Energía Geotérmica

Estudio conceptual y de prefactibilidad
Caracterización del recurso geotérmico: análisis de temperatura, presión, permeabilidad y química de fluidos.
Modelos de reservorio geotérmico: simulación de comportamiento del reservorio con el uso previsto.
Diseño conceptual del sistema: tipo de planta (flash, binaria, vapor seco) o bomba de calor, configuración de pozos, tuberías, sistemas de reinyección.
Identificación de tecnologías disponibles adaptadas al potencial y condiciones locales.

Evaluación de recurso y aplicaciones
Estimación del potencial energético de pozos o reservorios.
Modelamiento de temperatura, presión y flujo del subsuelo.
Identificación de zonas viables para perforación.
Generación eléctrica a gran escala en zonas volcánicas (ej. sur del Perú: Arequipa, Moquegua, Tacna).
Climatización y calefacción en edificios públicos, hospitales, hoteles o invernaderos en zonas frías.
Usos industriales térmicos: secado, lavado, cocción, procesos agroindustriales.